viernes, 30 de noviembre de 2012
sábado, 24 de noviembre de 2012
El Entrevero
sábado, 17 de noviembre de 2012
Artistas Independientes
En un encuentro bastante musical nos dedicamos a difundir varios de los discos que artistas independientes editaron a lo largo del año y que no habíamos pasado en el transcurso del mismo.
Desde Santiago del Estero escuchamos Franco Ramírez y su disco "De barrio", de Escobar la música surera de Marcelo Vega y su trabajo "Siga la huella", pasamos por el tango y nel disco "Sin piel" de Solar Martínez y siguiendo con las voces femeninas Belén MacInley presenta "Trébol Blanco". Paseamos por los paisajes entrerrianos e isleños con El Canoero y su trabajo "Animales sueltos". Como puente entre el río litoraleño y la quena originaria antes de irnos con la música andina de "Wauqe" desde Perú, compartimos la prosa de Atahualpa Yupanqui con "El río", de su libro "Aires Indios" (1967).
Pintura: "La música" (Diana Castillo)
sábado, 10 de noviembre de 2012
Día de la tradición
![]() |
Martín Fierro (Roberto Fontanarrosa) |
Programa especial dedicado al "Día de la Tradición". Repasamos el por qué de los que conocemos como "nuestras tradiciones", y cuándo y por qué se instaura al gaucho como arquetipo del ser nacional.
Por eso, de manera muy resumida vamos a varias fuentes y visiones: El Payador de Leopoldo Lugones, El mito gaucho de Carlos Astrada, La Invención de Tradiciones de Hobsbawn, y tomamos aportes de Jorge L. Borges, Carlos Vega, Finucci, Carlos Molinero, Chamosa o José P. Feinmann por ejemplo.
En la música algunas joyas como un poema de Borges dedicado al gaucho musicalizado por Pedro Aznar o el poema de Jaime Dávalos a José Hernández. Y para ser un poco tradicionalistas, pasamos las canciones que no pueden faltar en el típico programa del día de la tradición, escuchamos el Pericón Nacional, a Orlando Vera Cruz, Alberto Merlo y Jorge Morales.
viernes, 2 de noviembre de 2012
Capítulo XXX: Comidas
Por eso escuchamos a Adelina Villanueva, Roque Martínez, al Dúo Salteño, al Grupo Reencuentro, a Jaime Dávalos y a Luna Monti y Juan Quintero. Interpretando obras de Armando Tejada Gómez, Marcelo Berbel, Julián Zini, entre otros.
Pintura: La mesa servida de Gabriela Zavalia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)